Solución
Asociación de ProductoresAutomatiza la administración de asociaciones y cooperativas agrícolas
la solucion
Ayudamos a simplificar la gestión de los agronegocios, automatizando sus procesos
Nuestro software ERP en la nube ayuda a gestionar las diversas actividades agrícolas y ganaderas, brindando un ambiente total de control y visibilidad.
La gestión integral en una única plataforma hace mas eficiente la administración tanto para el productosr como para la asociación de productores.

Software en la nube
Los productores tienen hoy más que nunca la tecnología al alcance de la mano.
Centraliza los procesos
Operación, seguimiento, finanzas y contabilidad en una sola plataforma.
Software que crece contigo
Flexible, ágil, adaptable para negocios de todo tamaño. Deja que el software te acompañe en el crecimiento de tu empresa.

Etapas de los procesos de una Asociación de Productores
- 1 - Acuerdo con productor
- 2 - Seguimiento y apoyo
- 3 - Cumplimiento
- 4 - Recepción
- 5 - Liquidación
- 6 - Pago
En esta etapa se estipulan todas las condiciones del acuerdo entre la Asociación de Productores y el Productor. Los temas a convenir variarán según el tipo de agronegocio de que se trate, pero por ejemplo pueden ser:
- Identificación de la Parcela
- Superficie o características
- Financiación o auto financiado. En el caso que requiera financiamiento, se estipulan las condiciones pactadas.
- En el caso que requiera cálculo de intereses, prestamos a un pago, o préstamos amortizables, emisión del vale y vencimiento de cuotas.
- Compromiso (superficie, cantidad, calidad)
- Precio
- Necesidades especiales (financiación de tercerizaciones)
- Ciclo financiado
- Técnico
- Crédito para adquisición de insumos
- Límite de crédito
- Forma de pago (moneda o canje)
Esta etapa corresponde al ciclo de vida del acuerdo, y puede incluir:
- Pre siembra
- Siembra
- Germinación
- Planificación visitas técnicas
- Evaluación técnica de crecimiento cultivo. Recomendación técnica automática del sistema de aditivos, según tipo y etapa del cultivo.
- Venta de insumos. Emisión de Orden de Venta, Despacho de entrega, facturación y logística de envío.
- Pre cosecha
Cumplimiento del acuerdo con el productor
- Evaluación técnica pre cosecha, estimación del volúmen y calidad.
- Posibilidad de incremento de la línea de financiación en función del rendimiento.
- Guía de transporte
- Orden de transporte
- Asignación transporte
Una vez que el transporte se presenta en el lugar de descarga corresponde la etapa de recepción, que puede incluir los siguientes puntos:
- Muestras de calidad. Evaluación y registro.
- Balanza. Toma de pesada e ingreso automático del sistema al documento de recepción.
- Documento de recepción
- Acondicionado del producto.
- Ajustes de la entrega según parámetros de la calidad de forma automática.
- Envío automático vía mail al productor de las recepciones realizadas en el día.
Una vez recepcionadas todos los envíos se procederá a la etapa de liquidación al productor, que puede incluir los siguientes puntos:
- Fees correspondiente a asistencia técnica
- Traspaso de deuda por resiembra o incremento de la financiación.
- Cálculo de importes ajustados a pagar, según lista de precios correspondiente
- Estados de cuenta por cobrar anticipos, insumos, servicios)
- Estado de cuenta por pagar
- Análisis de compensación de cuentas
- Determinación del pago
- Planificación del pago
- Generación del pago
- Emisión del pago (cheque o transferencia)
Diseñado para organizaciones que buscan optimizar su gestión

Digitaliza tus procesos con nuestra Suite para agronegocios
Gana en eficiencia, mejora tus márgenes y crece tu negocio